"BIOGRAFÍA DE LA PAELLA", NOMINADA
Portada de la obra nominada,diseñada por Isidro Ferrer.Supongo que estará en las principales librerías,y si no es así la encuentran siempre AQUÍ.Debo dar gracias a la Real Academia de Gastronomía por...
View ArticleHUEVOS FRITOS "CON PUNTILLA"
Detalle del cuadro de Enrique PORTA MESTRE (La Pobla de Segur, Lleida, 1901-Barcelona, 1993) fotografiado con mi máquina y recuadrado por mi. A veces me refiero a quienes se titulan críticos...
View ArticleLAS "CASTAÑERAS" SE HAN IDO (apunte)
Nuevo diseño del puesto de "castañera", en el Paseo de la Independencia.Compré una docena, y le pedí permiso para la instantánea y autorización parapublicarla en mi blog. Gracias.Hace unos días,...
View ArticleBIGAS LUNA: CINEASTA, PENSADOR, GASTRÓNOMO
Esta imagen pertenece a un detalle de la portada del libro escrito por Isabel Pisano, Madrid, 2001, "Sombras de Bigas, luces de Luna", de quien he tomado un texto [para este recordatorio que a bote...
View Article"HISTORIA DE LA GASTRONOMÍA ESPAÑOLA"
Encuentro, memorable para mi, que Manuel Martínez LLopis concitó para que yo conociera en persona al ilustre José-Luis Ruiz del Portal Solaguren, en su restaurante de la calle Rafael Salgado.No faltó...
View Article¿MAHONESA DE MAHÓN? (apunte 1)
Ayer me enteré de que existía, desde hace poco, este portal que invito a visitar a quienes aman la cocinahttp://mahonesademahon.com/, porque lo cortés no quita lo valiente. A ver si alguien toma...
View ArticleREMEMBRANZA DE GASPAR REY I XIFRÉ, Y OTROS
Caricatura-retrato de Gaspar Rey por Manuel del Arco**Hace unos pocos días cuando archivaba el material correspondiente a la última celebración de “Días de Vino y Trufas” (2013) de la Bodega Blecua, en...
View ArticleDÍA INTERNACIONAL DEL LIBRO
Un rincón de la librería www.derecoquinaria.com, hace un añoEste año ha sido de los pocos que no hemos salido con tenderete de libros a la calle, bueno, al Paseo de la Independencia, en Zaragoza, o a...
View ArticleLA SALSA MAHONESA Y DON CAMILO-JOSÉ CELA (apunte 2)
Fachada de una de las Bibliotecas (la histórica de la villa de París) que, con la Nacional de España, la del Ateneo de Madrid, la Nacional de Francia, me han ayudado a conocer muchos de los aspectos de...
View ArticleAGUA DE ROSAS
No existía entonces el tenedor,pero las buenas maneras estaban presentes.La belleza siempre en la miradaCuanto más leo recetarios contemporáneos, naturalmente algunos escritos por cocineros españoles...
View ArticleLA SALSA MAHONESA: TESTIMONIO (apunte, y 3)
Visto lo visto me parece oportuno, con esta tercera entrega, dejar claro mi posicionamiento ante los estudios de la Salsa Mahonesa. No es este el lugar oportuno para entrar en profundidades históricas,...
View ArticleLA SIESTA
Mientras observo cómo lentamente llegan lectores a mis escritos sobre La Salsa Mahonesa, y cómo el tiempo y el clima invita a la siesta posprandial, les ofrezco esta escultura, "La Siesta"(1963) del...
View ArticleSOBRE LA PAELLA (I)
Fotografía cedida por "Arroz de Valencia Denominación de Origen"Qué rabia, o enfado grande, me da cuando observo que el Diccionario de Real Academia Española no cumple un papel aglutinador y...
View ArticleSOBRE LA PAELLA (II)
Este ilustre valenciano que encabeza mi post es el "responsable" de que yo conociera un camino que me llevó a escribir la "Biografía de la Paella". Felipe-Benicio Navarro Reig (1840-1901) fue un...
View ArticleSOBRE LA PAELLA (III)
Así las cosas... he de decir aquí algo que quería escribir en otro sitio, en el blog de Paco Alonso, en El Mundo. Resulta que en twitter me dedicó unas palabras poco amables. No obstante, entré a...
View ArticleSOBRE LA PAELLA ( y IV) Y ALGÚN COMENTARIO
Estas alas blancas representan a una Paella que volando, según el guión de Azcona, realiza un viaje singular hasta Roma. Aprovecho la imagen para advertir que la Paella está en tal peligro (de...
View ArticleSANTIAGO DE COMPOSTELA. CURSO DE VERANO EN 1997 (I)
Curso de Verano "Antropología e Historia de la alimentación" En el centro de la fotografíael profesor de la Universidad de Santiago Xavier Castro Pérez a su derecha, el profesor de laUniversidad de...
View ArticleLOS RESTAURANTES, ALEJADOS DE LOS MONDONGOS
Dibujo de Julio Alvar etnólogo y etnógrafo, pintor, dibujante muy reconocidosobre todo por sus dibujos etnográficosEl Diccionario de la Real Academia es preciso a la hora de definir matacía, aunque se...
View ArticleMAHONESA LA GRAN SALSA FRÍA (1)
Tazón de SALSA MAHONESA, para compartir,sobre la mesa en la que celebramos la comida de trabajo el día diez de mayoen MongofraEl pasado sábado día 10, estuvimos reunidos en Mongofra, Mahón, un grupo de...
View ArticleMAHONESA LA GRAN SALSA FRÍA (2)
Imagen de la portada del opúsculo citado en este post,cedida para esta ocasión por el bibliógrafo,cocinero y buen amigo bardajinianio,Sebastián Damunt, desde la costa del Mar Menor.Estoy dando a la luz...
View ArticleNOTAS SUELTAS DE UN VIAJE A MENORCA
Detalle de la portada de Cas Comte de Torresaura, donde se ve rostro con velo, con "ulls clucs".Invita a entrar con toda confianza. En la calle Mayor de Ciutadella.Me apetece agrupar una serie de...
View ArticleI. SOBRE LAS "TARTOUFLES" DE LANCELOT DE CASTEAU (1604)
Detalle del retrato, inconfundible, de Xavier Domigo tomado de la obra"Le Goût de L'Espagne" (Flammarion, Paris, 2002) Fot. Pierre Hussenot.Voy a escribir algún post sobre la cuestión de la aparición...
View ArticleII. SOBRE LAS "TARTOUFLES" DE LANCELOT DE CASTEAU (1604)
Estamos ante una obra que para los franceses tiene la importancia de cubrir un hueco en el largo período que va desde los libros de cocina, primero manuscritos [como el libro de Sent Sovi (ca.1340), o...
View Articley III. EL EFECTO "LEO MOULIN" SOBRE LAS PATATAS EN EUROPA.
Detalle de la portada de la obra "Liturgia de la mesa en Europa: una historia cultural del comer y del beber" de Léo Moulin. La escena representa "El almuerzo de jamón" Nicolas Lancret (1735), Museo...
View ArticleJuan Altamiras, cocinero {1}
Portada de mi edición de la obrade Juan Altamiras (1758).Con este post, después de muchos días sin escribir aquí, quiero iniciar unas reflexiones [sin son bien recibidas, mejor] sobre el fraile Juan...
View Article